Tratamiento psicológico para el estrés

¿Sientes que el estrés domina tu vida diaria? ¿Tienes palpitaciones o dolor muscular intenso después de una jornada de trabajo? Puede que estés viviendo estrés de manera continuada  en tu vida diaria.

¿Qué es el estrés?

El estrés es un modo de adaptación del ser humano ante una situación de peligro, pero cuando este estrés deja de ser adaptativo y puntual  y se cronifica, se convierte  en un problema y necesita atención terapéutica para su tratamiento.

Problemáticas habituales

Las personas que experimentan estrés pueden tener dificultades para realizar actividades cotidianas, como trabajar, socializar y cuidar de sí mismas. El estrés también puede afectar la calidad del sueño y la capacidad de las personas para concentrarse y tomar decisiones.

Mediante una primera sesión gratuita, realizaré una valoración personalizada de tu situación e iniciaremos el tratamiento terapéutico para tu recuperación emocional y física.

¿En qué consiste el tratamiento psicológico para el estrés?

El tratamiento psicológico para el estrés puede incluir terapia cognitivo-conductual, terapia basada en la atención plena y terapia de exposición. Los objetivos de la terapia son ayudar a las personas a comprender sus patrones de pensamiento y comportamiento que contribuyen a su estrés, a desarrollar estrategias para manejar sus síntomas de estrés y a establecer objetivos realistas para su vida.

El tratamiento de elección en este caso es el tratamiento cognitivo-conductual ya que ha demostrado su eficacia. En este caso emplearemos la técnica de detección del pensamiento, relajamiento muscular y afrontamiento.

Preguntas frecuentes

Sí, el estrés crónico puede afectar la salud física de las personas. El estrés puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas, presión arterial alta, diabetes, enfermedades autoinmunitarias y otros problemas de salud.

Si experimentas síntomas de estrés persistentes, como tensión muscular, preocupación constante o problemas para dormir, es importante buscar ayuda profesional. La terapia puede ser una opción efectiva para el tratamiento del estrés y puede ayudarte a manejar tus síntomas y mejorar tu calidad de vida.

Además de la terapia, hay varias cosas que puedes hacer para complementar tu tratamiento para el estrés. Esto puede incluir hacer ejercicio regularmente, seguir una dieta saludable y equilibrada, practicar técnicas de relajación y atención plena, establecer límites saludables en tu vida y encontrar actividades que te ayuden a reducir el estrés.

Puedes saber si la terapia está funcionando para ti al evaluar cómo te sientes y cómo estás manejando tus síntomas de estrés. También puedes hablar con tu terapeuta sobre tus objetivos terapéuticos y evaluar el progreso que has hecho en relación con esos objetivos. Es importante recordar que la terapia puede ser un proceso gradual y que los resultados pueden no ser inmediatos.

Hay varios enfoques de terapia que pueden ser efectivos para el tratamiento del estrés, como la terapia cognitivo-conductual, la terapia basada en la atención plena y la terapia de exposición. Es importante trabajar con un terapeuta para determinar cuál es el enfoque adecuado para tus necesidades y objetivos terapéuticos.

Responsable de los datos: Almudena Caro García, responsable de esta web

Finalidad de los datos: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.

Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Siteground Spain S.L.

Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

Para más información: Política de privacidad

Contacta conmigo

Pide cita

Si necesitas cualquier aclaración adicional puedes contactar conmigo. Estaré encantada de atenderte.